top of page

Las bolsas compostables son greenwash: estudio

  • Foto del escritor: OSCAR ALIRIO GOMEZ SANCHEZ
    OSCAR ALIRIO GOMEZ SANCHEZ
  • 17 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

14 noviembre 2022

problemática ambiental, descomposición ,materiales plásticos, materia organica.

los consumidores se van dando cuenta de la problemática ambiental y cada día se va a tomando mas conciencia de ella, ahora se buscan productos más amigables con el planeta, lo que ha hecho crecer la comercialización de plásticos aparentemente compostables en el hogar, es decir, materiales plásticos que prometen que una vez acabada su vida útil, se descompondrán y se convertirán en composta orgánica a una velocidad similar a la del resto de materiales y sin dejar residuos tóxicos.

No obstante, un nuevo estudio realizado por el Centro de Innovación de Residuos Plásticos del University College London señala que, en realidad, gran parte de los plásticos que se ofrecen como bolsas compostables son greenwash, porque en realidad no se desintegran como prometen en sus etiquetas de venta.


El estudio encontró que 60% de los productos etiquetados como compostables no se descomponen como prometen. «En el laboratorio, donde [estos plásticos] han sido probados y pagados por un fabricante, se comportaron de una manera y se determinó que son compostables en un compostador doméstico», indicó Danielle Purkiss, investigadora y autora principal del estudio. Sin embargo, los especialistas encontraron que el 14% de los artículos de empaque de plástico estaban certificados como «compostables industrialmente» y el 46% no tienen certificación de compostaje. Por ejemplo, podrían ser «100% biodegradables», lo que generalmente significa que no se pueden compostar. Las personas quieren hacer lo correcto, pero parecen navegar entre la confusión con las etiquetas y luchan por saber qué va dónde, y el 85% sigue entusiasmado con la compra de plásticos compostables, según el informe.


El análisis concluye que las empresas usan combustibles fósiles en los materiales plásticos, pero continúan comercializándolos como sostenibles, lo que conduce a una eliminación inadecuada de los desechos plásticos. Lo anterior es el resultado de los intentos de volver el plástico reciclado, compostable y reutilizable para eliminar la contaminación del material, pero no está dando resultado. Por ejemplo, no existe un sistema de recolección de plásticos compostables y biodegradables en todo el Reino Unido. Además, los compostadores «en recipiente», donde el compostaje se lleva a cabo en un ambiente cerrado, son los mejores para descomponer los materiales industrialmente compostables, pero los desechos de alimentos generalmente se envían a los digestores anaeróbicos, que no pueden procesarlos.




 
 
 

Comments


bottom of page