Los subsidios mundiales a los combustibles fósiles casi se duplicaron en 2021: Análisis
- OSCAR ALIRIO GOMEZ SANCHEZ
- 13 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2022
31 agosto 2022
energia, subsidios, preservación, sustentabilidad, combustibles
la Agencia Internacional de Energía (AIE) a llamado al mundo y a declarado una advertencia ''No más explotación y desarrollo de nuevos yacimientos de petróleo y gas, si el mundo quiere permanecer dentro de los límites seguros del calentamiento global y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050´´quien trae a lugar la necesidad de reducir drásticamente los combustibles fósiles, no obstante, un informe reciente realizado en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la AIE señala que las principales economías del mundo aumentaron considerablemente los subsidios mundiales a los combustibles fósiles, como gas y petróleo, mientras luchan por equilibrar sus compromisos ambientales.
Análisis y estudios que se han hecho a nivel mundial muestran que gobiernos han aportado con subsidios para combustibles fósiles en 51 países de todo el mundo duplicando las cifras de estos subsidios. Es decir, pasó de 362 mil 400 millones de dólares en 2020 a 697 mil 200 millones de dólares en 2021, a medida que los precios de la energía aumentaban con el repunte de la economía mundial. Además, se prevé que los subsidios al consumo aumenten aún más en 2022 debido al aumento de los precios de los combustibles y el uso de energía. En medio de la recuperación de la economía mundial por la pandemia de la COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania que desestabilizó los suministros de energía, los gobiernos optaron por reducir el precio pagado por las y los consumidores. Sin embargo, ello podría haber beneficiado más a los hogares «ricos» en lugar de a los que tienen bajos ingresos, ya que alientan el consumo excesivo.
«un aumento en la inversión de tecnologías e infraestructura de energía limpia es la única solución duradera a la crisis energética global actual y la mejor manera de reducir la exposición de las y los consumidores a los altos costos del combustible», señaló Birol, este es el momento en que se deberían eliminar los subsidios mundiales a los combustibles fósiles, ya que las compañías de petróleo y gas registran ganancias récord.
La crisis energética está resultando extremadamente rentable para las compañías petroleras, incluso sin subsidios, muchas empresas en esta crisis energética obtuvieron ganancias ajustadas de casi 100 mil millones de dólares. Y, la cifra es la misma suma que las naciones ricas prometieron a las naciones pobres para ayudar a enfrentar la crisis climática para 2020, pero no cumplieron, lo que nos lleva a pensar el porque estas grandes potencias en el mundo y la producción de combustible no se basan en dejar de hacerle daño a nuestro planeta, ya que ponen un fin como el dinero primero sobre la preservación del mundo.

Comments